Encuentra en este calendario científico noviembre 2021 una recopilación de noticias y efemérides de educación científica, tecnológica y ambiental, publicadas semanalmente en la web de OpenMind.
1 – 7 noviembre 2021
Esta semana celebramos el lanzamiento de la primera entrega de los Cuadernos de Sostenibilidad, un nuevo formato de OpenMind para descubrir de la mano de grandes expertos algunos de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad en materia de sostenibilidad ecológica y social. Además, recordamos efemérides relacionadas con Marie Curie, James Clerk Maxwell y la perra Laika.
8 – 14 noviembre
Con motivo del Día del Inventor, celebrado en varios países el día 9 de noviembre, rememoramos algunas de las rivalidades más míticas entre inventores y celebraremos la vida de Hedy Lamarr, la actriz que anticipó la tecnología inalámbrica. También nos adentraremos en algunas tecnologías que parecen próximas a la ciencia ficción como la computación óptica o la predicción del futuro con modelos matemáticos.
15 – 21 noviembre
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Filosofía, repasamos algunas de las cuestiones que han hecho avanzar el pensamiento humano a lo largo de la historia, recordamos la reconciliación de la filosofía con la ciencia y descubrimos algunos consejos para leer textos filosóficos. Además, exploramos la desextinción del mamut, la importancia de las redes de saneamiento seguras y el mayor fraude científico de la historia.
22 – 28 noviembre
Esta semana se cumplen 106 años de la primera presentación que Albert Einstein realizó ante la Academia Prusiana de Ciencias, en Berlín, de su Teoría de la Relatividad General. Repasamos algunos de los hechos más relevantes de este suceso, así como los científicos que completaron y continuaron el trabajo de Einstein, como Emmy Noether, Arthur Eddington y Stephen Hawking. También exploramos los “paraísos de la longevidad“, retrocedemos a los orígenes del spam y ponemos a prueba la agudeza visual.
29 noviembre – 5 diciembre
Para recibir al mes de diciembre, recordamos la vida de Mária Telkes, la científica húngara que desarrolló la energía solar mucho antes de que llegasen las células fotovoltaicas moderas y aprovechamos para explorar algunos de los retos y oportunidades que tiene por delante el sector de la energía solar. Además, buceamos en las vidas de otros científicos clave de los siglos XIX y XX, descubrimos las posibilidades de la transgénesis animal y buscamos una explicación para la complicada relación entre los humanos y el alcohol.
Comentarios sobre esta publicación