El Observatorio Europeo Austral ha dado luz verde al E-ELT (Telescopio Europeo Extremadamente Grande). La construcción durará 10 años, en el norte de Chile. El E-ELT será en 2024 telescopio óptico más grande del mundo. Casi 4 veces mayor que el más grande en la actualidad: el español Gran Telescopio de Canarias (GTC).
Un salto para la Astronomía
E-ELT obtendrá las primeras imágenes directas de planetas extrasolares: así podremos estudiar sus atmósferas, y buscar allí biomarcadores (moléculas que revelan la presencia de vida). Explorará el universo profundo (más lejos y más detalle que el Hubble): nuevos detalles sobre cómo se formaron estrellas, galaxias y planetas. Ayudará a descifrar el papel de los agujeros negros y la materia oscura.
Comentarios sobre esta publicación