Si las mujeres representan el 50% de la fuerza laboral (en la mayoría de las economías), ¿por qué siguen sin conseguir la paridad con los hombres en los puestos de responsabilidad de las empresas? 1
Bien entrada la segunda década del siglo XXI, la polémica sobre las diferencias de género en la vida corporativa suscita una atención más seria que nunca. Sobre todo se centra en entender por qué, después de años de legislación por la igualdad, las mujeres siguen sin conseguir la paridad con los hombres en puestos de responsabilidad en el mundo de los negocios.

Pero hay motivos para ser optimistas
En el mundo empresarial actual se observan indicios de un sutil alejamiento del patrón occidental de dominación masculina característico de las empresas en los siglos XIX y XX. Se manifiesta de muy distintas maneras: en la feminización de los estilos de liderazgo, la importancia del poder adquisitivo femenino, el efecto disruptivo de internet en los modelos de negocio, el desplazamiento del poder económico de Occidente a Oriente y el cambio de roles y actitudes del hombre frente al trabajo y la vida familiar.
Las empresas que ignoran estas tendencias se arriesgan a cometer una equivocación grave. Las evidencias de que la paridad y los estilos de liderazgo femeninos son beneficiosos para las empresas son varias:
- La paridad de sexos en los consejos de administración supone mayor rentabilidad.
- Las acciones de las empresas con mujeres directivas cotizan un 26% más.
- Las mujeres tienen un estilo de liderazgo más participativo y mayor capacidad de percepción del riesgo, ajustándose mejor a un mundo laboral más democrático.
- Un estudio de Illuminate Ventures, revela que las compañías tecnológicas fundadas por mujeres usan el capital de un modo más eficiente que la mayoría.
1 La tesis completa detrás de este vídeo y de este artículo puedes encontrarla en el ensayo de Alison Maitland para OpenMind, “El cambio de poder en las relaciones de género está en marcha”, disponible para consulta y descarga gratuita aquí. Alison Maitland es autora y conferenciante internacional especializada en liderazgo, diversidad y el nuevo mundo laboral.
Comentarios sobre esta publicación