Neurotecnología e Inteligencia artificial: ¿necesitamos nuevos derechos humanos? (II)
OpenMind ha reunido a un nutrido grupo de expertos interdisciplinares en la Biblioteca Solvay de Bruselas para explorar las implicaciones éticas y regulatorias del desarrollo del estudio del cerebro a través de la neurobiología y diferentes técnicas de inteligencia artificial. Participaron, entre otros, Rafael Yuste (Columbia University), John Donoghue (Wyss Center), Jack Gallant (Berkeley) y Blaise Agüera y Arcas (Google).
En este vídeo se pueden seguir el tercer panel y la mesa redonda:
Panel III: El punto de vista de los legisladores
Karel Lannoo, Director ejecutivo, CEPS
Jean David Malo, Director, DG Research & Innovation, Comisión Europea
Lucilla Sioli, Director of Artificial Intelligence and Digital Industry, DG CONNECT, Comisión Europea
Mesa redonda: ¿Ahora qué?
Blaise Agüera y Arcas, Científico destacado, Google
Karel Lannoo, Director ejecutivo, CEPS
Rafael Yuste, Director, Neurotechnology Center, Columbia University