Walter White
Aparece en | Interpretado por | Alma Mater |
Breaking Bad | Bryan Cranston | ![]() |
Campo de estudio: Química
Tras graduarse en química en Caltech, Walter White se incorporó a un equipo de investigación con el fin de colaborar en un proyecto de radiografía por protones (similar a las radiografías por rayos X). Supuestamente, su contribución ayudó a Herbert Hauptmann y Jerome Karle a conseguir el Premio Nobel en Química en el año 1985 por sus logros en el campo del estudio de las estructuras cristalinas.

Tras una serie de malas decisiones, Walter White termina optando por una carrera como profesor de química mal pagado en un instituto para, a continuación, verse en la obligación de convertirse en el famoso Heisenberg: un narcotraficante que usa sus conocimientos académicos para fabricar el cristal (hidrocloruro de metanfetamina / N-metil-1-fenilpropan-2-amina) más puro del mercado.
A quién nos recuerda
El mote que Walter elige nos recuerda, como no, a Werner Heisenberg, Premio Nobel de Física en 1932. Heisenberg recibió el galardón a raíz de sus teorías sobre mecánica cuántica pero también arrojó luz sobre temas diversos como los rayos cósmicos, las partículas subatómicas y el núcleo de los átomos.
También nos recuerda, por su evolución, a Fritz Haber, Premio Nobel de Química en 1918, quién decidió emplear sus conocimientos en esta materia para desarrollar gases tóxicos durante la Primera Guerra Mundial. El reconocimiento que se le entregó fue por descubrimiento del proceso de Haber – Bosch, una reacción entre nitrógeno e hidrógeno que seguimos usando hoy en día para fabricar amoníaco a escala industrial (para abonos y fertilizantes, entre otras cosas).
Un frase suya…
“Chemistry is, well technically, chemistry is the study of matter. But I prefer to see it as the study of change.”
La química es… técnicamente, la química es el estudio de la materia. Pero, en mi caso, prefiero verlo como el estudio del cambio.
Comentarios sobre esta publicación